Hoy estaba navegando por las redes sociales y leí el titular '¿Debería la meditación ser obligatoria en nuestras escuelas?'

Ahora, como alguien que ha enseñado y hecho campaña para que los niños y jóvenes aprendan meditación y atención plena durante los últimos 17 años, ¡cree que mi respuesta automática sería un rotundo 'SÍ'!

Pero en realidad no lo es ... y te diré por qué.

Verá, es la palabra "obligatorio" la que no me sienta bien.

Esa misma definición de esa palabra “requerida por la ley o una regla; obligatorio ”quita la elección.  Y la elección es muy importante cuando pensamos en aprender y enseñar meditación.

En nuestro Programa de niños conectados (donde capacitamos a personas para enseñar meditación a niños / adolescentes), a menudo recibimos personas entusiastas que están ansiosas por aprender las 'habilidades' que les ayudarán a enseñar a sus hijos la meditación.

Entonces les hago una pregunta "¿practican la meditación?"

A veces, la respuesta es un "sí" entusiasta y en otras ocasiones hay una respuesta, sin contacto visual, de "lo haría, pero no tengo tiempo".

Entonces, ¿está bien que sus hijos aprendan a reducir la ansiedad y el estrés, pero usted no va a practicar?

O tenemos personas en clase que han estado meditando durante años pero su interpretación de la meditación se basa en sus experiencias adultas con un enfoque o estructura específica que no se presta (al principio) a ninguna creatividad - y en nuestra experiencia, este es un ingrediente clave si queremos enseñar a los niños la meditación.

Digamos que puede ser una curva de aprendizaje para el grupo. Pero lo que nuestros estudiantes de niños conectados descubren cuando comienzan a enseñar meditación a los niños es que es un proceso muy creativo e intuitivo y que requiere:

  • auto práctica,
  • dejar ir las expectativas (los adultos lo encuentran complicado al principio)
  • ser creativo e intuitivo
  • y permitir que la enseñanza de la meditación sea una experiencia compartida.

Si trata de enseñarlo de otra manera, no trae los mismos beneficios a largo plazo. Esto es especialmente cierto para los niños con NEE.

Así que volvamos a esta idea de la meditación obligatoria en las escuelas.

Si lo hacemos obligatorio, el personal se verá obligado a agregar otro "por hacer" a su lista de verificación del papeleo de montaje. ¿Cómo puede eso beneficiar a los niños?

O tal vez abordarán la idea de enseñar meditación con el mismo establecer estructura que podría satisfacer las necesidades de algunos niños, pero no lo será para muchos (lo sabemos por haber trabajado con niños con ansiedad, NEE; autismo y TDAH y otros).

¿O tal vez se convierte en este ejercicio basado en la mente que hacen con los niños que carece de la energía de la compasión, la bondad y la sabiduría intuitiva cuando involucramos el corazón?

¿Y qué pasa con las escuelas donde los niños practican una religión? ¿Seguramente un dictado obligatorio iniciaría una guerra de palabras en lugar de abrazar su propia práctica de oración única como una forma de meditación?

Como podemos invitación meditación en nuestras escuelas

Si queremos que nuestras escuelas adopten las ideas de la meditación, entonces los directores y el personal tienen que practicar y deben ELEGIR el estilo de meditación que les funcione.  Una talla no sirve para todos.  Algunos prefieren un enfoque consciente, mientras que otros necesitan meditación basada en movimientos como el yoga. ¡O tal vez ya tienen esos momentos de meditación mientras corren, hacen manualidades o cocinan y ni siquiera se dieron cuenta!

Luego, con esta experiencia, pueden confiar en sus instintos para proporcionar una 'kit de herramientas de meditación' entre los que los niños pueden elegir dependiendo de sus necesidades, ayudando al personal a atender conscientemente a los niños donde se encuentran.

Si los niños optan por no meditar, entonces es así.  No puedes obligar a nadie a meditar.  Sí, puede hacer que se sienten quietos y cierren los ojos, pero esto no es meditación. Esto es simplemente quedarse quieto con los ojos cerrados.

Eso no enseñará a los niños a meditar y existe la gran posibilidad de que los haga rechazar cualquier cosa que tenga que ver con la meditación.

Así que no hagamos obligatorio convertir la meditación en habilidades.  Simplemente informemos educar, proporcionar la experiencia y deja que el beneficios de la meditación se despliegan naturalmente para todos - ayudando a cada escuela para diseñar una manera simple y personalizada de incorporarlo donde naturalmente ayude a reducir el estrés del personal y esto ayude a que adultos experimentados y centrados en el corazón se involucren e inviten a los niños a probarlo también.

 

Discover the Connected Kids programme…

coloured print hand - connected kids - teach kids meditation and mindfulness

 

 

learn how to teach kids meditation - learn more button

Únete a la conversación

4 comentarios

  1. Hello Lorraine
    I agree with all the points you have made . As a former teacher of RE in the Catholic sector I taught my pupils various forms of meditation which seemed to agree with most pupils
    As you know you can’t pass on a commitment to anything if you yourself don’t have it, and teachers already carry a heavy workload . An inspiring leader going in to a school to introduce meditation firstly to the staff would be the first step I feel .
    It would be good if local authorities were convinced of the undoubted benefit to children of mindfulness/meditation and then invested money and time in training / employing practitioners .
    I agree that one size fits all is inappropriate but there are so many forms of finding your still centre that could be used with great effect to help children access their own higher power.

  2. Oh Lorraine I completely agree with your wise words. I have been meditating and practising yoga for 15 years and have 2 children now aged 19 and 16 years old. Not once have I ever insisted on them meditating or doing a relaxation. And yet both of them do alittle meditation when they wish – my son regularly has a relaxation when he comes home from school before he continues studying for his GCSE’s. For me it is showing them the way with my own actions and hopefully planting the seed for them to follow. Jennix

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish