Technology and young people

Most parents are technology immigrants.  Children are technology natives. I learned about this difference when I became a foster carer.  We were trying to help our family as we were exploring how technology influences young people.

One of the young people we have cared for arrived at our home, aged 11,  and we were under pressure to give him a mobile phone.  Our concerns were how we could keep him safe using his phone.

En su primera semana de secundaria, el profesor pidió a los estudiantes que “sacaran sus teléfonos y fotografiaran sus tareas”. No hace falta decir que él era parte de la minoría que tenía que escribir rápidamente la tarea mientras sonaba el timbre para la siguiente clase.

Fue molesto y difícil atravesar este período de tiempo con presiones externas sobre la familia. Ahora tiene un iPad escolar, por lo que (por suerte) esa humillación en el aula no volverá a suceder.

Pero ¿es la tecnología un amigo o un enemigo para el desarrollo de tu hijo?

Apego emocional a Internet

En 2012, un estudio en el que participaron 1.000 niños reveló algunas ideas sorprendentes:

  • 49% de niños británicos menores de 12 años estarían tristes sin acceso a Internet.
  • 1 de cada 5 se sentiría solo sin él.

Aquí hay algunos otros resultados reveladores:

  • 70% de adolescentes chatean en Facebook.
  • Los niños de dos años suelen dominar el iPad familiar.
  • Los niños realizan más tareas diarias en línea que los adultos.

(fuente: Los niños británicos se sienten tristes sin Internet – The Telegraph')

La tecnología tiene un gran impacto en la forma en que los niños interactúan, se comunican y forman amistades. Si bien disfruto de usar la tecnología, como adulta he aprendido a equilibrarla con otras actividades (no tecnológicas). Cuando leí el artículo del Telegraph, debo admitir que me sentí incómoda al pensar que la dependencia emocional de los niños con respecto a Internet tenía este efecto.

El fuerte apego emocional que los niños sienten hacia Internet y la tecnología plantea preguntas importantes: ¿Con qué frecuencia las utilizan? ¿Cómo afecta esto a sus relaciones con la familia, los amigos y el mundo? ¿A dónde va su energía emocional?

El mundo real versus el mundo digital

Cuando los niños pasan largos períodos frente a las pantallas, su atención se centra en el mundo digital. ¿Podría esto afectar sus conexiones emocionales con personas reales? El aspecto positivo es que pueden tener un círculo de amigos más grande utilizando la tecnología, sin embargo, el Centro de Investigación Pew descubrió 26% de jóvenes entrevistados Confirma que se han peleado con un amigo debido a algo que sucedió en línea.

Sabemos que los niños necesitan aprender las habilidades necesarias para desarrollar relaciones, pero parece que no hay tregua en las amistades si sus amigos pueden estar presentes digitalmente. La conexión no física parece reducir sus habilidades de comunicación debido a la falta de lenguaje corporal, tono y energía emocional que se desprende de una conversación física.

Tecnología: un salvavidas durante el confinamiento

Durante los confinamientos por la pandemia, la tecnología desempeñó un papel crucial para ayudar a que todos se mantuvieran conectados. Con las medidas de distanciamiento social en vigor, Internet se convirtió en un salvavidas para mantener las relaciones, trabajar desde casa y acceder a la educación. Las videollamadas, las redes sociales y las comunidades en línea ayudaron a superar la brecha creada por la separación física, lo que pone de relieve el papel esencial de Internet en nuestras vidas.

Sin embargo, esta dependencia de la tecnología también afectó a la falta de conexión humana con otros niños, lo cual es crucial para su desarrollo mental y emocional.

“Mi hija de cinco años es hija única y se ha visto gravemente afectada por la falta de socialización con otros niños desde el encierro. Está mucho menos alegre y motivada que antes de este aislamiento. Especialmente busca videojuegos con otros niños para verlos o fingir, algo que antes no hacía. Su sueño también se ha visto perturbado”.

Informe Save the Children

Equilibrando el tiempo frente a la pantalla y las interacciones en la vida real

A los adultos también nos resulta fácil perdernos en Internet. Mi marido y yo trabajamos desde casa y, a veces, nos enviamos mensajes sobre cuestiones sencillas de la vida familiar. Pero también utilizamos la comunicación cara a cara: hablamos durante las comidas y los paseos con el perro; el equilibrio es la clave.

Conectando a través de la vida cotidiana

Mantener una conexión con los niños a lo largo de nuestra vida cotidiana es esencial. Podemos hablar durante la cena, compartir los buenos y malos momentos de nuestro día y crear conversaciones significativas en la mesa.

Se siente más fácil dejar que todos se sienten frente a sus teléfonos alrededor de la mesa y, a veces, nuestras discusiones llevan a uno de nosotros a buscar un hecho (en línea) para probar un argumento.

Pero lo ideal sería llegar a un acuerdo con la familia de "no usar teléfonos en la mesa" (incluidos los adultos); de lo contrario, ¿cómo desarrollarán los jóvenes el arte no digital de las habilidades comunicativas si no lo modelamos a través de nuestro comportamiento?

How to re-connect with children

Tip 1 – if you are driving/travelling, use this time to listen and ask your children about their lives.  Invite them to put phones away and let them know that you want to spend time with them – this can bring interesting conversations and discoveries you would never have realised otherwise.

Tip 2 – meditate together – meditation can foster connections too. We can use technology (ironic we know!) to listen to meditations together and stay connected.   Listen (together) to a mindful practice and then discuss how it made you feel – what you liked (or not) about the practice.  These moments are powerful opportunities to reset their energy (and yours).

Tip 3 – bring mindful practice into their tech – over the years, I find that some young people prefer to practice mindful skills through a recording or online resource.  In fact I often send a whatsapp message to the young people in my life that might includes a breathing tip that might help them at a challenging time (exams for example!)

Tomar unos minutos cada día para conectarnos significativamente con nuestros hijos, garantiza que no se sentirán tristes si Internet desaparece.

Estas interacciones pequeñas y sinceras les ayudan a comprender que las conexiones del mundo real también importan.

Learn to teach your children meditationmeditation for kids - family practice

Curso para padres y cuidadores  

Escuchemos meditaciones juntosmeditation club practice for all ages

 

 Centro de práctica de meditación

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESES